Aceite esencial de Menta Arvensis (Mentha arvensis) obtenido por destilación por vapor de agua de hojas y tallos
Indicaciones Habituales:
*Alteraciones digestivas, dispepsias gástricas y biliares(Oral/Interno)
*Migrañas y cefaleas(Oral/Interno)
*Hipotensión(Oral/Interno)
*Neuralgias, odontalgias, ciática(Oral/Interno)
*Urticaria, eccema, prurito(Tópico/Externo)
*Rinitis, faringitis, sinusitis(Oral/Interno)
* Dolores articulares(Tópico/Externo)
El Aceite Esencial de Menta Arvensis MARNYS® es 100% puro y quimiotipado, es decir, tiene una composición definida y es 100% de origen natural.
La Menta Arvensis se ha obtenido por destilación por arrastre de vapor de agua y no ha sido desnaturalizado ni mezclado con otros aceites, lo que asegura las propiedades del aceite esencial.
La Mentha arvensis, Menta Japonesa o Hierbabuena, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Lamiaceae, nativa de las regiones cálidas de Europa y Asia central y occidental, del este del Himalaya y de Siberia. La Menta Japonesa es una planta herbácea perenne que crece hasta los 60 cm, los tallos son ascendentes, sus hojas son elípticas-lanceoladas a ampliamente ovaladas y ligeramente dentadas, y las flores son de color púrpura pálido.
El Aceite Esencial de Menta Arvensis MARNYS® contiene los quimiotipos: mentol, menthona e isomenthona, su color y apariencia es desde incoloro a amarillo verdoso. Tiene un olor intenso y refrescante, con sabor característico, candente y pungente, propiedades que favorecen el sabor alimentario.
El Aceite Esencial de Menta Arvensis MARNYS® es de calidad alimentaria, siendo un magnífico aderezo para ensaladas, sopas, salsas y guisos. Se utiliza también para acompañar asados de carne. Es una opción para preparar un exquisito y aromático Tabulé con Cuscús, pepino, tomate, cebolla, naranja, mandarina, pimientos verde y rojo, perejil y la Hierbabuena o Menta Japonesa.
Aceite esencial de Menta arvensis (Mentha Arvensis leaves oil).
No superar la dosis diaria recomendada. Mantener en lugar fresco, seco y protegido de la luz. Mantener fuera del alcance de los niños.
Oral/Interna: Tomar siempre diluido, 1-2 gotas, en 250 g de alimento (zumo, infusión, ensalada,…). Máximo 3 veces al día.
Tópico Externa: Diluir 3 gotas en 5 gotas de una base de aceite vegetal o similar. Para uso local, aplicar sobre la piel 1-2 gotas del preparado anterior, 3 veces al día.
Aceites portadores: Almendras dulces, Rosa mosqueta y Argán.
Difusión: Dependiendo del aparato difusor, se vierten 6 gotas sobre el recipiente, sólo o mezclado con agua.
Corresponde a la composición química cualitativa y cuantitativa perfectamente definida de los componentes del aceite esencial, que nos garantiza identificar plenamente cada uno, y asimismo el quimiotipo es importante para asegurar la calidad, efectividad y seguridad del aceite esencial.
Cuando los aceites esenciales son quimiotipados significa que, tienen una composición definida, son 100% puros y de origen natural, no desnaturalizados ni mezclados con otros aceites.
Sin opiniones por el momento